sábado, 14 de septiembre de 2019
Papa, que significa ser pobre???????
Un padre económicamente acomodado, queriendo que su hijo supiera lo que es ser pobre, lo llevó para que pasara un par de días en el monte con una familia campesina. Pasaron tres días y dos noches en su vivienda del campo.
En el automóvil, volviendo a la ciudad, el padre preguntó a su hijo:
- ¿Qué te pareció la experiencia?..
- Buena - contestó el hijo con la mirada puesta a la distancia.
- Y... ¿qué aprendiste? - insistió el padre...
El hijo contestó:
1.- Que nosotros tenemos un perro y ellos tienen cuatro.
2.- Nosotros tenemos una piscina con agua estancada que llega a la mitad del jardín... y ellos tienen un río sin fin, de agua cristalina, donde hay pececitos.
3.- Que nosotros importamos linternas del Oriente para alumbrar nuestro jardín...mientras que ellos se alumbran con las estrellas, la luna y velas sobre la mesa.
4.- Nuestro patio llega hasta la cerca.y el de ellos llega al horizonte.
5.- Que nosotros compramos nuestra comida;...ellos, siembran y cosechan la de ellos.
6.- Nosotros oímos CD's... Ellos escuchan una perpetua sinfonía de golondrinas, pericos, ranas, sapos, chicharras y otros animalitos....todo esto a veces dominado por el sonoro canto de un vecino que trabaja su monte.
7.- Nosotros cocinamos en estufa eléctrica... Ellos, todo lo que comen tiene ese sabor del fogón de leña.
8.- Para protegernos nosotros vivimos rodeados por un muro, con alarmas.... Ellos viven con sus puertas abiertas, protegidos por la amistad de sus vecinos.
9.- Nosotros vivimos conectados al teléfono móvil, al ordenador, al televisor... Ellos, en cambio, están "conectados" a la vida, al cielo, al sol, al agua, al verde del monte, a los animales, a sus siembras, a su familia.
El padre quedó impactado por la profundidad de su hijo...y entonces el hijo terminó:
- Gracias papá, por haberme enseñado lo pobres que somos!
Cada día estamos más pobres de espíritu y de apreciación por la naturaleza que son las grandes obras del universo. Nos preocupamos por TENER, TENER, TENER y nos olvidamos del SER, SER, SER....
Una verdadera realidad.
ResponderEliminarBesos.
Una magnífica lección dada por el hijo.
ResponderEliminarBesos.
Que linda lección de vida del hijo al padre ..No es más feliz el que más tiene sino el que aprovecha todo lo que tiene a su alrededor para ser feliz ..
ResponderEliminarMuy lindo piruja y buena lección de vida .
Abrazos con todo mi cariño .
¡Qué maravillosa lección! De ella deberíamos aprender todos. Me ha encantado el relato. Un fuerte abrazo, Piruja
ResponderEliminarUn relato muy certero, que nos muestra la verdadera riqueza.
ResponderEliminarUn abrazo.
Un relato muy real. Besitos.
ResponderEliminarUna muy buena lección, la vida es como tú la vivas, una magnifica reflexión.
ResponderEliminarBesitos Pili!!
Qué gran verdad. Un beso
ResponderEliminarMuy pero muy bueno,cariños.
ResponderEliminarUna historia con la que reflexionar.
ResponderEliminarAbrazosssss
Muy buena historia para enseñar que no es más feliz el que más cacharros tiene, sino el que sabe disfrutar de lo más pegado a la vida. Saludos.
ResponderEliminarMe encanta este texto que tiene mucho de certeza. Saludos y abrazo amiga.
ResponderEliminarUna preciosa reflexión para recordarnos como vivimos hoy día sometidos a las nuevas tecnologías olvidando la verdadera forma de vivir para el cuerpo y alma.
ResponderEliminarPrecioso cuento Piruja.
Un abrazo.
Esta reflexion tenia que ser leccion obligatoria en el colegio de pequeñitos, para tener buenas raices, entonces igual el mundo diferente
ResponderEliminarbesos
Magnífico cuenti para hacernos recapacitar la gran riqueza que poseemos y que no la sabemos apreciar.Besicos
ResponderEliminarEn este caso es el hijo el que da una gran lección a su padre.
ResponderEliminarBesitos.
Se me han llenado los ojos de lagrimitas leyendo al niño
ResponderEliminarEs que ..es verdad!!!!!Es que somos tan pobres que sólo tenemos comodidades Esa belleza natural que el niño cuenta es un tesoro y nosotros ni sabemos dónde está.Sólo miramos el envase;qué pobres!
No sabes amiguca el bien que haces con tus reflexiones.Sólo con un poco de sensibilidad,llega uno hasta el corazón de la metáfora
Besucos linda
Gó
Holaaaaaaaa querida amiga Piruja echaba de menos tus historias esta es emotiva, la verdad de lo que ocurre hoy en día en las ciudades, mejor despertar con el alba cantando el gallo, bueno cocinar con leña salían las comidas mas sabrosas no tengo mucho tiempo cariño pero te dejoo mi cariño y montones de estrellas llenas de besitosssssss
ResponderEliminarPiruja,
ResponderEliminarMe gustó tu blog y te estoy siguiendo.
Douglas
Gran lección la del hijo y además es la pura realidad.
ResponderEliminarBesitos.
Inteligente y sabio ese hijo, Pilar...El materialismo nos domina a todos y nos olvidamos de vivir la naturaleza, su libertad y grandeza.Es una de las mejores historias que has publicado,me encantó.
ResponderEliminarMi abrazo y feliz domingo, amiga.