sábado, 14 de marzo de 2020
Leyenda del Clavel del Aire.
Corre por todo el noroeste argentino una hermosa y triste leyenda sobre el clavel del aire, planta que vive pendiendo de los troncos o ramas de viejos algarrobos o entre los peñascos.
Refiere la misma que durante una reunión de amigos, un joven oficial español se enamoró de una indiecita conocida por Shullca, la que en ningún momento correspondió al apasionado amor de aquel. Juró entonces vengarse de la que así despreciaba su cariño, y una tarde en la que la halló sola en la sierra comenzó a perseguirla.
La niña en su desesperación, trepó a la rama más alta de un gran algarrobo que el viento balanceaba amenazando derribarla. El joven le solicitó con buenas palabras que bajara, prometiéndose respetarla si así lo hacía. Como la niña se negara a ello, le amenazó con su puñal. Lo que no pudo la súplica, menos logró la amenaza. Y entre despechado y furioso arrojó el arma que fue a clavarse en el pecho de la pobre niña.
Como un pájaro cayó el cuerpo de Shullca en el vacío y tras él, el del oficial hispano.
Una gota de sangre alcanzó, a humedecer el tronco del árbol. Y allí nació el clavel del aire, que antes de una flor es, según dicen, un rayo de luz modelado en la forma de los lirios místicos, con tres pétalos de suavísimo y casi volátil tejido con la blancura y el aroma de la virginidad seráfica, porque es el alma de la tierra, y encarnada en tan delicioso cuerpo, vive encima de ella, impregnándola de su aliento que es gracia y amor.
Autor: Raul Antonio.
Menuda tragedia, por culpa de no aceptar un no.
ResponderEliminarBesos.
Siempre el amor presente aunque amor no es algo que se obligue a querer a una persona ..una tragedia que dio lugar a una linda flor ..Bella historia pero triste final ..Un abrazo guapa.
ResponderEliminar¡Qué bonito! No se puede forzar a nadie a que te quiera, así debió entenderlo el militar y no dar lugar a la tragedia. La flor es muy hermosa.
ResponderEliminarBesos
Qué historia más triste y más bonita a la vez.
ResponderEliminarUn beso floral.
Que triste leyenda.Besicos
ResponderEliminarUna triste historia. Estos finales me dejan un sabor amargo, aunque son de gran belleza.
ResponderEliminarUn beso, Piruja
Detrás de una tragedia, el nacimiento de esa flor tan bella. Una leyenda muy especial.
ResponderEliminarFuerte abrazo.
Hola Piruja cielo una historia con tragedia pero la flor es preciosa, el alma de la niña se posó en ella, feliz dia besitoss
ResponderEliminarUna triste leyenda, ya la conocía pero sigue impresionándome esa historia.
ResponderEliminarMil besos, Piruja
Feliz domingo Piruja.
ResponderEliminarLeyenda triste pero su fruto en una flor tan bella merece la pena. Un beso Piruja.
ResponderEliminarImagino que esta leyenda es antiquísima, quizá de tiempos del descubrimiento de América. Lo importante es que cada leyenda aporta algo bueno. Ese clavel del aire sigue perfumando a todos y recordando aquella niña que huía y sigue presente en los argentinos.
ResponderEliminarMi gratitud y mi abrazo por tus bellas historias, Pilar.
Feliz semana y mucho ánimo en esta crisis que estamos todos.
Historia muy triste. Esta visto que el amor no se puede forzar.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo .
No la conocia y me encanto leerla. Saludos amiga.
ResponderEliminarQue leyenda más triste Piruja.
ResponderEliminarAbrazos.
La flor es muy hermosa. La leyenda es triste.
ResponderEliminarSuerte y un besito.
Precioso relato y planta curiosa y exótica.
ResponderEliminarBesos