sábado, 1 de marzo de 2025

Carnaval de Venecia.

Hola amigos, estamos en  carnaval y voy a contaros un poco la historia de uno de los carnavales mas bonitos y misteriosos que existen, es el Carnaval de Venecia, a quien no le gustaría ir con esos trajes y esas máscaras tan misteriosas y bonitas a la vez, os cuento:


De todos los carnavales en Italia el de Venecia es el más grande y más conocido, tiene una duración de  dos semanas previas al Miércoles de Ceniza, terminando el martes de Carnaval, el día antes del Miércoles de Ceniza. Aunque el estilo general de las máscaras y los disfraces son los mismos, el Carnaval adopta un tema nuevo cada año.


El Carnaval es la fiesta más popular de Venecia  cuya tradición se remonta al sigloXI cuando Venecia comenzaba a dominar marítimamente importantes puertos del mar Mediterráneo.

El Carnaval de Venecia se dice que se originó  después de una victoria de Venecia (o 'della Repubblica Serenissima ", como se le conocía entonces) en la guerra contra Ulirico, Patriarca de Aquileia. Para celebrar esta gran victoria multitud de personas se reunieron en la plaza San Marco para encontrarse con los amigos y celebrarlo.


El uso de las máscaras que vino después como el Carnaval de Venecia era una época en que todo el mundo podía expresarse y celebrar. Las máscaras ocultó la identidad de la persona que significaba que no podía haber ninguna distinción entre las diferentes clases sociales. Según dicen la nobleza se disfrazaba para salir a mezclarse con el pueblo. Desde entonces las máscaras son el elemento más importante del carnaval.

Oficialmente se declaró como festividad suprema durante el siglo XIII. Sin embargo, es en el siglo XVIII cuando el Carnaval de Venecia alcanza su punto máximo. A él acudían viajeros y aristócratas de toda Europa, en busca de diversión y placer.


Además, las máscaras sirven para el importante objetivo social de mantener a todos los ciudadanos en igualdad de condiciones. Estado, inquisidores y espías podían interactuar así con los ciudadanos sin miedo a que su verdadera identidad se descubriera (y los ciudadanos responder sin temor a represalias). La moral de la población se mantenía a salvo: sin rostros, todos tienen voz.

Sin embargo, algunos se aprovecharon de la situación. La sociedad durante la República creció cada vez más decadente. La inmensa cantidad de viajeros que pasaban por la ciudad conllevaba riquezas, comercio, pero también promiscuidad.


Incluso monjas y monjes iban vestidos con las últimas creaciones importadas: bajo las máscaras participan en los mismos hechos que la mayoría de sus conciudadanos. Roma entretanto hace la vista gorda, siempre y cuando la República siguiese aportando donaciones generosas. La República cayó en un estado de lujo, indolencia, y decadencia moral. En el año1797 Napoleón Bonaparte derogó los festejos de carnaval.

Con la decadencia de Venecia como poder mercante y militar, el carnaval palideció hasta casi desaparecer. Se recuperó algo de su festividad hacia finales del siglo XX, cuando la ciudad se ve abrumada por la invasión de miles de turistas, aunque las grandes épocas de diversión desenfrenada quedaron atrás.


La vestimenta del Carnaval y trajes que se utilizan son característicos de principios de los años 1700 y abundan las "maschera nobile", que es una careta blanca con ropaje de seda negra y sombrero de tres puntas. Después de 1979 se han ido sumando otros colores a los trajes, aunque las máscaras siguen siendo en su mayoría blancas, plateadas y doradas.

Por varios días la ciudad cambia su cara completamente y nos transporta al pasado esplendoroso de tiempos antiguos.




16 comentarios:

  1. El carnaval de Venecia siempre me llamó la atención por lo que dices: por esas mascaras tan misteriosas.

    Saludos


    PD. ya tenemos la puerta del portal arreglada 😉

    ResponderEliminar
  2. Los trajes son impresionantes. Un beso

    ResponderEliminar
  3. Para mí los mejores carnavales con diferencia, sus trajes son espectaculares, al igual que las máscaras.
    Un feliz finde, que disfrutes los carnavales.
    Besotes.

    ResponderEliminar
  4. Muy interesante, me ha gustado mucho saber la procedencia de los carnavales más bellos que hay.
    Muchos besos.

    ResponderEliminar
  5. Voy a confesarte Pili, que me dan miedito esas caras y vestimentas, me recuerdan a películas de misterioso terror, pero claramente tienen su belleza y colorido, un abrazo!

    ResponderEliminar
  6. He estado varias veces en Venecia aunque no en Carnaval. Un señor muy amable de una de las tiendas me prestó una de las veces una gran capa azul aterciopelada, una máscara y un tocado para que me hiciera una foto sobre un minúsculo puente. Besos

    ResponderEliminar
  7. Espectaculares los carnavales de Venecia conocidos en todo el mundo. Sus trajes y mascaras son una maravilla.
    Buen carnaval y Marzo. Gracias Piruja 😘
    Un abrazo .

    ResponderEliminar
  8. Que bonito recorrido por la historia de este carnaval tan elegante y espectacular. Estéticamente es el que más me gusta con esos vestidos de época y sus máscaras. Un beso

    ResponderEliminar
  9. Desde luego es carnaval de Venecia es de lo más elegante y refinado. Bello reportaje- Besos

    ResponderEliminar
  10. Son impresionantes los trajes y las máscaras de este famoso carnaval.Besicos

    ResponderEliminar
  11. Sin ninguna duda los carnavales venecianos son los más vistosos que se conocen, elegantes y llenos de color. No me extraña la decadencia, pues la gente actuaba a su libre albedrío precisamente por llevar el rostro tapado.
    Me ha gustado mucho la historia de este carnaval. Conocí Venecia en un verano y es tan bonito que se merece muchas visitas.
    Un abrazo Piruja.

    ResponderEliminar
  12. El carnaval de Venecia es una preciosidad.
    Por suerte, he tenido la oportunidad de vivirlos y ha sido una experiencia inolvidable.
    Linda Venecia.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  13. Hola Pili bonita como estas???

    Pues si,totalmente!! De donde menos esperamos,podemos pasarnoslo genial y salen las mejores risas. Igual que los planes improvisados,que suelen ser los mejores.

    Estoy de acuerdo con algunos de los comentarios que te han dejado,los carnavales de Venecia son los mas bonitos que hay sin lugar a dudas.
    Donde esten los de Venecia,que se quiten los de Brasil.

    ¿Que tal el inicio de la semana?

    ResponderEliminar
  14. Muy interesante lo que nos cuentas sobre los Carnavales de Venecia, me encanta esos carnavales, todo es precioso. Besos.

    ResponderEliminar
  15. Conozco Venecia pero no en carnaval, hace dos años pensemos en ir pero cuando acordamos no encotremos hotel. Las fotos son preciosas.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  16. Hola Pili bonita como estas??

    Si,se que esto es algo que desde fuera poco se puede hacer y los temas del corazon lo tiene que gestionar una. Y no se como hacerlo sinceramente...
    Ese es el problema,que lo veo casi todos los dias...y al 100% que lo veré un año mas...y él en ocasiones no ayuda,asi que voy apañada.

    Como se presenta el fin de semana?

    ResponderEliminar