 |
Imagen Karras |
Mejores épocas ha vivido la población de lobos en la Península Ibérica que la actual, pero sin duda también peores, pues recordemos que hasta 1970 la caza de estos animales (considerados plaga en España) era incentivada por las autoridades. Hoy son una especie protegida, pero sin embargo su número (basado en estimaciones, no en censos reales) está muy lejos de la población que habitaba nuestra geografía hace unos siglos, con el Camino de Santiago en pleno apogeo medieval. El Camino debió estar sin duda lleno de lobos, lo que da bastante sentido a la leyenda que hoy os contamos, protagonizada precisamente por un lobo muy especial y por un desafortunado peregrino.

Cuenta la leyenda que un peregrino procedente de Lapurdi, en el denominado País Vasco francés, recorría las peligrosas tierras del norte de la península en los Pirineos, muy cerca de Roncesvalles. Si peligrosas eran estas tierras era por la gran cantidad de bandidos y asaltantes que rondaban por estos caminos, atacando a peregrinos camino de Santiago de Compostela. Precisamente uno de estos peregrinos decidió hacer noche en una posada de esta zona montañosa para guarecerse de la oscuridad, cuando ya en su alcoba, se vio sorprendido por otro peregrino, aparentemente buscando también cobijo.

Haciendo honor a la camaradería que se respira en el Camino de Santiago, los dos peregrinos entablaron amistad rápidamente, hasta el punto de que nuestro protagonista le ofreció al nuevo huésped de su alcoba recorrer la ruta juntos hasta Santiago de Compostela para poder defenderse mejor de las calamidades que pudieran encontrarse. El nuevo huésped aceptó de buen grado acompañarle, y ambos continuaron su camino a la mañana siguiente, pero poco duró la idílica alianza, pues cuando ambos peregrinos se adentraron en una zona boscosa alejada de toda mirada indiscreta, nuestro querido peregrino se encontró con su espalda apuñalada a traición. Su nuevo compañero no era otra cosa que un maleante que había escogido vilmente la estrategia de engañar a los peregrinos ganándose su confianza.
 |
Imagen Karras |
Las miserias de nuestro peregrino se multiplicaron al comprobar el maleante que no llevaba nada de cierto valor, por lo que lo castigó despojándole de todas sus pertenencias y arrojándole por una ladera como dios lo trajo al mundo, desangrándose poco a poco. Sin poder evitar que la noche lo envolviera, el peregrino, incapaz de moverse comprobaba como el destino todavía tenía guardada una nueva carta para él cuando vio a lo lejos acercarse una manada de lobos directos hacia él. Pese a su lamentable estado el peregrino pudo observar un brillo especial que salía de los ojos de uno de los lobos, lo que confirmó cuando lo tenía apenas a unos palmos de distancia.
 |
Imagen Karras |
Creyendo ver al mismísimo Santiago reencarnado frente a él, el peregrino pidió ayuda al apóstol para al menos no ser engullido por la jauría de lobos que le rodeaban, pero que nunca llegaron a atacarle. Y así fue; nuestro peregrino pudo morir en paz y enfrentarse al descanso eterno, no sin antes rogarle a Santiago por la salvación de su alma, sabedor de que su triste final estaba cerca. Cuenta la leyenda que el lobo de ojos luminosos ahuyentó a la manada para que dejaran al peregrino descansar por fin de su lamento y se dispusieran a encarar una importante encomienda: vengar al desgraciado peregrino.
 |
Imagen Karras |
Su verdugo, el retorcido maleante seguía su caminar por la ruta jacobea hasta que decidió hacer parada en un refugio de montaña, creyéndose seguro, pero en mitad de la noche, cuando sus ronquidos eran más profundos, se vio sorprendido por la jauría de lobos, comandada por el lobo de ojos luminosos, detrás de quien cuenta la leyenda, estaba el mismo apóstol Santiago. Pese a sus torpes cuchilladas al aire con su todavía manchado cuchillo, el maleante fue degollado por los lobos, vigilados en todo momento por la misteriosa figura protectora, que en ningún momento habría tomado partido el ajuste de cuentas.

A la leyenda del alma de Santiago en el cuerpo del lobo se une la tradición que cuenta que cada cien años los lobos recuerdan el día de la muerte del peregrino y aúllan durante toda la noche, lo que obliga a los maleantes del Camino a dejar de lado su oficio por un día si no quieren vérselas con el lobo de ojos luminosos. Siglos después aquel lobo se ha convertido en una figura legendaria que se cuenta protege a los peregrinos una vez cada cien años cuando cruzan los Pirineos.
Que curiosa leyenda, no la conocía , una pena el porbre peregrino, pero ese lobo de ojos brillosos le dió venganza, seguro que el alma de Santiago protege a tod@s los peregrinos que hacen el camino,besos
ResponderEliminarUna leyenda de las que seguro abundaran en el camino de Santiago que lo hace todavía más interesante. Pobre peregrino.
ResponderEliminarUn cálido abrazo
Interesante leyenda. Qué pena que queden tan pocos lobos.
ResponderEliminarBesos y feliz finde!
Curiosa leyenda, el buen peregrino no se libró de su triste final pero al menos no fue devorado. En cuanto a la venganza la veo un poco lejos de la caridad y el perdón pregonados por la iglesia.
ResponderEliminarBesos.
Una leyenda muy interesante. Procuraré hacer el viaje de Santiago cuando se cumplan esos 100 años para sentirme protegida:-)) Besicos
ResponderEliminarUna leyenda preciosa, aun con la muerte del pobre peregrino, existe la justicia divina. Mis felicitaciones a Karras por las fotos que acompañan este escrito.
ResponderEliminarBesitos para los dos:))
Muy bonita, espeluznante y tierna a la vez. Gracias Piruja. Besetes.
ResponderEliminarQue leyenda mas dura y a la vez preciosa. Se libro de los lobos pero no de su muerte....aunque el otro tubo su merecido.
ResponderEliminarUn abrazo para las dos
No conocia esta leyenda, pero a pesar de su tristeza hay un mensaje especial.
ResponderEliminarBesos
Maravillosa leyenda ...un placer pasar por aqui y poder leer estos relatos, historias y bellos textos.
ResponderEliminarQue bonito relato, gracias por compartirlo.
ResponderEliminarUn saludo.
Me ha encantado Piruja. Muchos besos.
ResponderEliminarPreciosa leyenda.. gracias por compartirla. Besos.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho esta leyenda desconocida para mí. Es muy interesante a pesar de ser triste
ResponderEliminarUn besito. Muy feliz semana.
Falla mi perfil. Pero ya sabes que soy yo!!
ResponderEliminarPerdona
Tengo entendido que en algunos sitios todavía dejan que se mate a los lobos no??? no se, lo mismo me falla la memoria por no ver mucho las noticias, me ponía mala pensando. Ya podían los que matan a estos animales tener en cuenta que puede haber un alma dentro de ellos, ya que lo de que sea un ser vivo les da igual.
ResponderEliminarBonita leyenda, como todas Pili.
ResponderEliminarDecir que por aqui por sierra morena ( Andujar-Despeñaperros) es una zona donde creo haber escuchado en tv. Que se esta recuperando el numero de lobos. Mi habitad esta muy cerca del habitad de estos animales, a unos 30 km.
Encantado por tu visita y de visitarte, feliz semana
Yo este año en la sierra vi lobos y zorros.
ResponderEliminarLa verdad que son hermosos.
Besitos
Qué interesante leyenda que además hace honor a este noble y magnífico animal.
ResponderEliminarMe ha gustado saber que a los jacobinos les protegen los lobos.
Un abrazo grande :)
Lo que digo siempre Piruja hermosa.
ResponderEliminarLoa que llamamos animales por instinto de la naturaleza, tienden a ser más nobles y leales que los humanos.
Me ha encantado este relato.
Un abrazo.
Ambar
Los aullidos me ponen los pelos de punta.... cualquiera lo diría no? para ser Lobezna.
ResponderEliminarAndo regular Piruja. Intentaré publicar mañana porque no he tenido fuerzas antes. Mil gracias por acordarte de mi. Un abrazoooo.
Si, es vergonzoso esto de los politicos ...yo , ya vés que pongo informacion , poca cosa , mas bien los titulares del periodico que compro cada mañana y delante de él, voy escribiendo lo que más me llama la atencion .Pildoras mas bien ...pero vaya ...es una penosidad ,de verdad .
ResponderEliminarun abrazo grande .
Me ha gustado la leyenda Piruja, nunca he visto a un lobo en persona, pero por fotos veo que tienen una imagen muy hermosa.
ResponderEliminarUn abrazo.