sábado, 3 de mayo de 2025

Leyenda del Clavel del Aire.

Corre por todo el noroeste argentino una hermosa y triste leyenda sobre el clavel del aire, planta que vive pendiendo de los troncos o ramas de viejos algarrobos o entre los  peñascos.

Refiere la misma que durante una reunión de amigos, un joven oficial español se enamoró de una indiecita conocida por Shullca, la que en ningún momento correspondió al apasionado amor de aquel. Juró entonces vengarse de la que así despreciaba su cariño, y una tarde en la que la halló sola en la sierra comenzó a perseguirla.

La niña en su desesperación, trepó a la rama más alta de un gran algarrobo que el viento balanceaba amenazando derribarla. El joven le solicitó con buenas palabras que bajara, prometiéndose respetarla si así lo hacía. Como la niña se negara a ello, le amenazó con su puñal. Lo que no pudo la súplica, menos logró la amenaza. Y entre despechado y furioso arrojó el arma que fue a clavarse en el pecho de la pobre niña.

Como un pájaro cayó el cuerpo de Shullca en el vacío y tras él, el del oficial hispano.

Una gota de sangre alcanzó, a humedecer el tronco del árbol. Y allí nació el clavel del aire, que antes de una flor es, según dicen, un rayo de luz modelado en la forma de los lirios místicos, con tres pétalos de suavísimo y casi volátil tejido con la blancura y el aroma de la virginidad seráfica, porque es el alma de la tierra, y encarnada en tan delicioso cuerpo, vive encima de ella, impregnándola de su aliento que es gracia y amor.


Autor: Raul Antonio.



15 comentarios:

  1. Buenos días, gracias siempre por tus leyendas que siempre nos dejas con reflexiones de donde aprender y disfrutar leyendo.
    Un besote, feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
  2. Que historia tan linda y tan triste a la vez para esa florecita. No la conocía pero desde ahora ya sabré reconocerla donde quiera que vuelva a verla. Y recordar tu bonita historia de ese loco amor no correspondido. Quién sabe la de flores que habrán surgido de cada historia de amor del bueno y del otro también. Te deseo un feliz fin de semana

    ResponderEliminar
  3. Otra que me gustó como todas

    Saludos

    ResponderEliminar
  4. Aunque triste, es bonito el relato que acabo de leer, lo que nunca supe es que el clavel del aire llegase a dar flores, te cuento:
    Conozco la planta ya que uno de mis hijos tiene uno colgado de su terraza y me sorprendió que no estuviera plantado en una maceta con tierra, por lo visto puede vivir obteniendo agua y los nutrientes del aire a través de sus hojas.
    Agradezco tus letras en un día como hoy.
    Cariños y buena semana de mayo.
    Kasioles

    ResponderEliminar
  5. Es una leyenda triste pero, a la vez, hermosa.
    No la conocía.
    Un beso y muy feliz nueva semana.

    ResponderEliminar
  6. Hola amiga .

    Són leyendas bonitas , algunas triste como la que nos dejas , que no conocia por cierto, pero siempre son interesantes de leer .

    Un beso, amiga .

    ResponderEliminar
  7. Hola querida Piruja, tiempo
    que no te visitaba, no me dejaba
    entrar a tu blog, que alegría poder
    hacerlo, y disfrutar de lo que escribes,
    un poco triste, pero sin dejar de ser
    bello.

    Besitos dulces

    Siby

    ResponderEliminar
  8. Holaa, querida Piruja.
    Nos dejas una preciosa leyenda, como todo lo que pasa por tu mano, un tanto melancólica, pero me ha encantado leerla.
    Te dejo mi fraterno abrazo, bendiciones, mi gratitud por tu buen hacer y por tu cercanía.
    Feliz semana, amiga.

    ResponderEliminar
  9. Muy simbólico el clavel del aire, que guarda esta genuina leyenda...La magia del amor siempre crea algún milagro de vida ante la muerte, como son las flores, que permanecen por encima del tiempo...Muy bella e inspiradora.
    Mi abrazo entrañable y feliz mes de mayo, Pilar.

    ResponderEliminar
  10. Una leyenda muy triste Piruja, lo bueno es el clavel.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  11. Triste, pero dejó una preciosa flor.
    Buena semana.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  12. Paso saludar de nuevo

    Espero estés pasando buena semana

    ResponderEliminar
  13. Pobretica!!!
    La flor es preciosa, nunca la había visto.
    Un abrazoooo.

    ResponderEliminar
  14. Una leyenda muy triste. El clavel lo tengo en mi jardín. Besos.

    ResponderEliminar
  15. Preciosa esta leyenda del clavel del aire, ya la conocía pero eso no impide que me haya gustado leerla aquí. Además tengo esta planta y es también curiosa y bella su flor.
    Muchos besos.

    ResponderEliminar