sábado, 16 de agosto de 2025

Galán de Noche ( FlOR )

Cuenta la leyenda que hace mucho tiempo una doncella se enamoró de un gladiador que no pertenecía a su rango. Pero aun así contaba con un corazón grande y transparente, logró que sus palabras fueran como hermosos detalles para los oídos de la doncella.

Aunque ella estaba acostumbrada a las fiestas lujosas y despampanantes. Las solía compartir con personas ricas de otros países y tierras, que siempre disputaban su amor. Obsequiandoles sus castillos, fortunas, tierras y riquezas, todo lo que la doncella ameritaba para enamorarse. Pero siempre obviando el gran intelecto y corazón que ella tenía.

Solo este gladiador pudo despertar su interés, dicienddole bellas palabras de amor y sinceridad. El rey terminó enterándose de la situación, esto ocasionó que un día el romántico gladiador desapareciera sin dejar rastro alguno.

La doncella logró descubrir dónde habían escondido a su caballero. Él se encontraba en uno de los calabozos subterráneos del castillo. Ella descubriendo la existencia de este lugar, sobornó a unos guardias para poder ir a media noche, cuando todos estaban durmiendo.

Siempre fue a media noche cuando la doncella bajaba a las profundidades del castillo para tratar de ver a su encarcelado gladiador, porque ella sabía que él era el dueño de su corazón. Pero un día alguien le contó al rey lo que ella hacía. Y esto ocasionó que el gladiador perdiera su vida en el acto. El corazón de la princesa se rompio cuando se enteró de lo ocurrido, estuvo llorando semanas y meses, donde solo demostraba su dolor. Hasta que no pudo más y pidiendo perdón a Dios se quitó la vida un año después, el mismo día que mataron al gladiador.

Sus restos fueron enterrados cerca del balcón donde se hallaba su dormitorio,  con el tiempo creció una planta, el rey había prohibido cortar las plantas que nacieran en ese lugar, que consideraban sagrado y triste.

El rey siempre se culpaba de lo que le había pasado a su hija. Y continuó viviendo con dolor llorando en el lugar donde la habían enterrado. Pero un día una flor extraña nació justo en el lugar donde la habían sepultado. Esta planta florece sólo una vez al año durante la media noche, y lo hacía en el aniversario de la muerte de ambos. Además, la flor tenía un agradable aroma.

Por orden del rey mandó nombrar a la flor dama de media noche. Y cuando esta florecía su aroma invadía todo el palacio. Algunas personas aseguran haber visto al rey hablando con dos personas en su habitación cuando se encontraba solo.

Esta leyenda se atribuye como el origen de la planta. Y en muchas partes del mundo personas dicen haber visto el espíritu de la doncella cuando la flor florece a media noche.


Autor: Desconocido.



sábado, 9 de agosto de 2025

Los Amantes Mariposa.

La leyenda comienza con una hermosa e inteligente jóven llamada Zhu Yingtai de Shangyu, (Zhejiang). Es la única chica de nueve hermanos, hija de una familia noble, los Zhu.

Después de mucho esfuerzo, convence a su padre de que la deje ir a estudiar disfrazada de hombre a Hangzhou. Durante su viaje conoce a Liang Shanbo, un estudiante de Kuaiji (ahora conocida como Shaoxing), ciudad de su misma provincia. Desde el primer momento ambos conectan, como si se conocieran de toda la vida.

Durante los tres años estudiando, comparten la misma habitación donde sólo hay una cama y dos edredones. Yingtai poco a poco se enamora de Shanbo. Aunque ambos estudian lo mismo, Shanbo es un ratón de biblioteca y no se da cuenta de que su "compañero" es una mujer. Pasados los tres años, Yingtai recibe una carta de su padre, pidiéndole que vuelva a casa tan pronto como pueda. Así que no tiene más remedio que hacer la maleta y despedirse.

Yingtai sabe que su amor por Shanbo nunca morirá y quiere estar con él para toda la eternidad. Así que antes de marchar, Yingtai le cuenta su verdadera identidad a la mujer del director y le pide que le entregue a Shanbo su colgante de jade como regalo de compromiso.

Shanbo acompaña a su hermano del alma durante 18 millas hasta despedirse. Durante el viaje, Yingtai intenta explicarle su secreto a Shanbo. Por ejemplo, frente a un par de patos mandarines, pero Shanbo no coge su significado y ni siquiera tiene la más mínima sospecha de que ella es una mujer.

Finalmente Yingtai tiene una idea: le dirá a Shanbo que hará de casamentero entre él y su hermana inexistente. Antes de despedirse, Yingtai le recuerda a Shanbo que le debe una visita a su casa y así podrá proponerle matrimonio a su "hermana" (que es ella misma). Ambos se despiden a regañadientes en el pabellón donde se conocieron.

Cuando Shanbo visita el hogar de Yingtai descubre quien es ella en realidad. Se dan cuenta de que los dos están realmente enamorados el uno del otro y que si no pueden vivir juntos, morirán juntos. La alegría de estar juntos se rompe cuando Yingtai le cuenta a Shanbo que sus padres la han forzado a casarse con Ma Wencai, un rico y viejo caballero.

A Shanbo se le rompe el corazón. Su salud empeora lentamente hasta que enferma gravemente y muere en su oficina de magistrado del condado. El día en que Yingtai se va a casar con Ma Wencai, el viento la lleva hasta la tumba de Shanbo. Deja la comitiva de la boda para presentarle sus respetos y cuando está sola entra en una amarga desesperación y pide a la tumba que se abra.

De repente, hay un trueno y la tumba se abre, como ella había pedido. Yingtai salta dentro para reunirse con su amado. Los espíritus de Shanbo y Yingtai se convierten en un par de bellas mariposas que salen de la tumba volando juntas, para siempre, sin que nada las separe de nuevo.



Autor: Desconocido.



sábado, 2 de agosto de 2025

El Libro de Cuentos.

Esta es la historia de un libro de cuentos que vivia en una gran biblioteca, era el preferido de los niños ya que en sus paginas se encontraban las mas fantasticas y hermosas historias.

El tiempo fue pasando y los niños perdieron el interés por leer, pues todos tenían ordenadores y vídeos juegos en sus casas y nuestro libro de cuentos fue olvidado en uno de los estantes de la biblioteca, el libro de cuentos se sentía triste, sus paginas estaban deterioradas por el pasar del tiempo y nadie lo leía.

Un día llego a la biblioteca un niño llamado Alberto, el cual fue a la sala de lectura, busco varios libros y los estuvo hojeando, pero no le parecieron interesantes, se dirigió al estante en donde estaba el libro de cuentos y oyó una voz que le decía:

- Por favor lee mis historias.

-¿ Quien me habla ?-Dijo Alberto.

- Soy yo el libro de cuentos.

-¿ Que ?- Sorprendido Alberto.

- Hace mucho tiempo que estoy aquí y nadie me lee, antes era el preferido de los niños.- Dijo el libro.

Alberto seguía sorprendido de que el libro le hablara.

-¿ Y porque ya nadie lee tus paginas ?

- Los niños de ahora son distintos, tienen otras ocupaciones y nosotros los libros hemos quedado en el olvido con todos los adelantos tecnológicos.

- Es verdad, ahora hay muchas cosas para divertirse, yo estoy aquí porque la sala de los ordenadores esta llena, entonces decidí venir aquí para esperar a que se quede libre alguno.

- Lo se a los niños ya no les gusta visitar esta sala, los libros tenemos muchas enseñanzas en nuestras paginas, que son de mucha ayuda para todas las personas que las lean, me gustaría mucho que se rescatara el interés por leer, me siento muy triste.- Dijo el libro.

- No te sientas así, voy a leerte.

El libro se sintió muy feliz de que nuevamente un niño leyera sus historias. Alberto leyó el libro y se dio cuenta de que las historias que este contenía eran las mas hermosas e interesantes. Estas historias le servían de reflexión para ser un mejor hijo, hermano, estudiante y compañero.

El niño organizo una campaña de lectura en su escuela con ayuda de la maestra y compañeros que también leyeron el libro y les pareció maravilloso.

Alberto pidió permiso en la biblioteca para reparar los libros que se encontraban deteriorados y sus amigos lo ayudaron en esta importante tarea.

Desde ese día la sala de lectura fue mas frecuentada, y el libro de cuentos se sentía muy feliz de que los niños de nuevo leyeran sus historias.


Los libros son un tesoro de conocimientos que siempre seran útiles para todos.


Autor: Fania Herrera.


sábado, 26 de julio de 2025

El calambre de la Princesa ( Leyenda )

Había una vez un rey que se creía el más inteligente del mundo y así le hacía saber a todo el mundo.

Todo el día se pasaba diciéndole a las gentes que no había nacido nadie que pudiera engañarle. Un día en la plaza mayor de aquel reino, apareció un pregonero anunciando que se daría en matrimonio a la princesa heredera a aquél que lograra engañar al rey más listo del mundo.

A nadie se le ocurrió como engañar al rey, unos creían que tenía que tener truco, otros que su majestad realmente era listísimo, otros ni siquiera los pensaron......

Pero un joven que pasaba por allí, si le interesó aquel reto ya que conocía de vista a la bella dama y estaba profundamente enamorado de ella.

Lo primero en lo que pensó, fue en entrar en el palacio y permanecer allí sin levantar sospechas. Se presentó allí vestida de mujer y rogó que la dieran algún trabajo.

La dieron trabajo de criada y como su trabajo fue impecable, el rey la mandó llamar y la hizo señorita de compañía de la princesa.

Cuando se presentó ante la princesa, ella le preguntó su nombre y él recordando que la vez que la había visto había sido un día que ella había caído de una escalera por un calambre le dijo:

- Calambres, mis amigos me llaman Calambres.

Y así transcurrió su día, acompañándola a todos los sitios y cuando llegó la noche la princesa, le pidió que durmiera en su habitación por miedo a las tormentas. En un rato se oyó:

- Padre, ven corriendo que ye el calambre!


El padre un poco enojado por haberle despertado en la noche por un simple calambre contestó:

- Pues si ye el calambre que te espurrie (estirar a una persona cualquiera de sus miembros, alargar) la doncella.

Y así la doncella "espurrió" a la princesa, y a la mañana siguiente cuando el rey que se creía muy listo fue a saludar a su hija, se la encontró perfectamente estirada junto a un joven que le dijo:

_ Su alteza, debería llamar al obispo para que nos case.

Y tuvo que tragarse su orgullo y su palabrería el listísimo rey y a partir de entonces fue mas comedido en sus palabras.



sábado, 19 de julio de 2025

El Callejón del Diamante ( Leyenda de Xalapa )

Desde la época colonial y hasta nuestros días, existe en Xalapa un callejón estrecho y largo como serpiente. Tan angosto, que casi se tocan sus costados. Todos lo llaman el Callejón del Diamante.

Cuenta la leyenda que en una casona del callejón vivía un matrimonio:

Ella, era una criolla hermosa, esbelta, blanca, garbosa y joven, lucia una larga cabellera color azabache, labios rojos como rosas y mejillas sonrosadas. Sobresalían dos esmeraldas entre las largas pestañas y unas cejas bien perfiladas. Moralmente era un modelo de virtud y ejemplo de esposa enamorada de su marido.

Éste era un caballero español, físicamente bien formado, que amaba a su dulce compañera con toda el alma. A esto hay que agregar que gozaban de una desahogada posición económica.

Cuando la pareja se prometió, él dio a su futura esposa un anillo con un hermoso diamante negro. Éste era de lo más extraño y en el blanquísimo anular derecho de la dama parecía un ojo diabólico.

Esta piedra según cierta superstición, "tiene la rara virtud de aumentar el amor del matrimonio y descubrir la infidelidad de la esposa".

Cuando la dama recibió la joya juró a su galán jamás separarse de ella... pero los juramentos no siempre son muy firmes y durables.

El recio íbero tenía un amigo, a quien consideraba como hermano. Un día que el esposo salió de viaje ella fue a visitar al amigo y... sucedió lo inevitable. Por razones que se ignoran, ella se quitó el anillo y lo dejó en el buró, junto al lecho. Por motivos también desconocidos, el apresuramiento, la zozobra, la dama olvidó la alhaja.

A su regresó a Xalapa el esposo no se dirigió a su casa, sino fue primero a la del amigo. Entró y lo encontró en su alcoba durmiendo la siesta y, ¡Oh sorpresa!, lo primero que vio en la mesilla de noche fue el diamante negro de su esposa. Disimuladamente se apoderó de la joya y se dirigió a su casa.

Llamó a su bella compañera y al besarle la mano, comprobó que no lucía el anillo. Como el destello del relámpago salió a lucir la daga de empuñadura de oro, incrustada de rubíes, que se clavó en el pecho de la infiel.

El caballero dejó sobre el cadáver de la esposa el anillo del diamante negro y desapareció para siempre.

La gente de los alrededores, exclamaba: ¡Vamos a ver "el cadáver del diamante"! Poco a poco la expresión cambió y solo decían...

¡Vamos al Callejón del Diamante!. Nombre que la tradición ha mantenido a través del tiempo.



sábado, 12 de julio de 2025

Leyenda de la Paz Perfecta.

Había una vez, un rey que ofreció un gran premio a aquel artista que pudiera captar en una pintura la paz perfecta. Muchos artistas intentaron, y el rey observó y admiró todas las pinturas que le presentaron pero solamente hubieron dos que a él realmente le gustaron y tuvo que escoger entre ellas.

La primera era un lago muy tranquilo. Este lago era un espejo perfecto donde se reflejaban unas placidas montañas que lo rodeaban. Sobre éstas se encontraba un cielo muy azul con tenues nubes blancas. Todos aquellos que miraron esta pintura pensaron que ésta reflejaba la paz perfecta.

La segunda pintura también tenía montañas. Pero éstas eran escabrosas y descubiertas. Sobre ellas había un cielo furioso del cual caía un impetuoso aguacero con rayos y truenos. Montaña abajo parecía retumbar un espumoso torrente de agua. Todo esto no se revelaba para nada pacifico.

Pero cuando el Rey observó cuidadosamente, miró tras la cascada un delicado arbusto creciendo en una grieta de la roca. En este arbusto se encontraba un nido. Allí, en medio del rugir de la violenta caída de agua, estaba sentado plácidamente un pajarito en el medio de su nido…

Paz perfecta… ¿Cual crees que fue la pintura ganadora?

El Rey escogió la segunda. ¿Sabes por que?

“Porque,” explicaba el Rey, “Paz no significa estar en un lugar sin ruidos, sin problemas,sin trabajo duro o sin dolor.

Paz significa que a pesar de estar en medio de todas estas cosas permanezcamos calmados dentro de nuestro corazón. Este es el verdadero significado de la paz.


Autor: Desconocido.


sábado, 5 de julio de 2025

El Emperador y la Bruja ( Leyenda )

Hace mucho tiempo, un emperador se enteró de que en una de las provincias de su reino vivía una bruja muy poderosa, quien tenía la capacidad de poder ver el hilo rojo del destino y la mandó traer ante su presencia. Cuando la bruja llegó, el joven emperador nipón le ordenó que buscara el otro extremo del hilo que llevaba atado al meñique y lo llevara ante la que sería su futura esposa. La bruja accedió a esta petición y comenzó a seguir y seguir el hilo por todo el reino.

Esta búsqueda los llevó hasta un mercado, donde se encontraron con una pobre campesina con una bebé en los brazos que ofrecía sus productos. La bruja, al llegar hasta donde estaba esta campesina, se detuvo frente a ella y la invitó a ponerse de pie. Hizo que el joven emperador se acercara y le dijo: «Aquí termina tu hilo», pero al escuchar esto el emperador enfureció, creyendo que era una burla de la bruja.

Entonces, el emperador empujó a la campesina que aún llevaba a su pequeña bebé en brazos y la hizo caer, haciendo que la bebé se hiciera una gran herida en la frente. Luego ordenó a sus guardias que detuvieran a la bruja y le cortaran la cabeza.

Muchos años después, llegó el momento en que este emperador debía casarse. Su corte le recomendó que lo mejor era desposar a la hija de un general muy poderoso. El emperador aceptó esta decisión y comenzaron todos los preparativos para esperar a quien sería su esposa, totalmente desconocida para él.

En la boda, llegó el momento más especial: ver por primera vez la cara de su esposa. Ella entró al templo con un hermoso vestido y un velo que le cubría totalmente el rostro. Al levantarle el velo, vio por primera vez que este hermoso rostro tenía una cicatriz muy peculiar en la frente. Era la cicatriz que él mismo había provocado al rechazar su destino años antes.

Un destino que la bruja había puesto frente al suyo y que había decidido no creer.



viernes, 27 de junio de 2025

Leyenda de la margarita.

Cuentan que una flor muy bella crecía en el campo en primavera, su nombre era margarita y vivía rodeada de otras margaritas. Era orgullosa y coqueta, presumiendo por doquier de sus blancos e inmaculados pétalos más bonitos que los de sus compañeras.

Las mariposas y abejas que la sobrevolaban se quedaban extasiados contemplándola, cantando de alegría. Ella se balanceaba, presumida ante tales zumbidos de admiración. Incluso dejaba que los insectos se posaran sobre ella con la condición de que no estropeasen sus hermosos pétalos.

Así vivía feliz la margarita hasta que, un día, una familia acudió al campo a comer, y los niños, asombrados ante la bella margarita, la cogieron para mostrársela a sus padres. Ella, en su inocencia, estaba orgullosa de haber sido la elegida. 

Pero, la madre les propuso un juego: deshojar la margarita jugando a alternar un «te quiero» y «no te quiero» en cada pétalo que arrancaban.


La margarita, horrorizada al ver que le estaban arrebatando su bellos pétalos comenzó a llorar desconsoladamente hasta que murió de pena. 

Pero el último pétalo fue un «te quiero» dicho por la madre a sus hijos, y pudo ver unas dulces sonrisas antes de morir.

Desde entonces, este juego de pétalos se ha hecho popular en todo el mundo.



Autor: Anonimo.

sábado, 21 de junio de 2025

Leyenda de Tanabata.

Había una vez un joven labrador. Un día, cuando estaba caminando hacia su casa se encontró una tela colgada en un árbol. ¡Era una tela maravillosa! La más bonita que el joven había visto en su vida. Así, pensando que alguien la había tirado allí cogió la tela y se la metió en su cesto. Había acabado de poner la tela en en el cesto, cuando alguien le llamó, y al girarse se sorprendió mucho al ver aparecer a una mujer muy hermosa que le dijo: Me llamo Tanabata. Por favor devuélveme mi 'hagoromo'.

El joven le preguntó: ¿Hagoromo? ¿Qué es un hagoromo?

Ella le dijo: El hagoromo es una tela que uso para volar. Vivo en el cielo. No soy humana. Descendí para jugar en aquella laguna, pero sin mi hagoromo no podré regresar. Por eso le pido que me la devuelva.

El joven avergonzado no pudo decir que él la había ocultado y le dijo que no sabía nada de esa tela.

Así, como no tenía el hagoromo Tanabata no pudo volver al cielo y no tuvo más remedio que quedarse en la tierra. Sin embargo, al cabo de un tiempo ella y el joven labrador se enamoraron y se casaron.

Al cabo de unos años, Tanabata, cuando hacía la limpieza de la casa, encontró el hagoromo, y entonces le dijo a su marido que tenía que regresar al cielo, pero también le dijo que había una manera de estar juntos. Si hacía mil pares de sandalias de paja y las enterraba en torno a un bambú podría subir al cielo. Tanabata le estaría esperando.

El joven se quedó muy triste y empezó a hacer las sandalias de paja.

Cuando había hecho 999 estaba tan impaciente fue a enterrarlas al lado de un bambú. En ese momento el bambú se alargó muy alto hasta el cielo.

El joven labrador subió por el bambú hasta el cielo, pero le faltaba sólo un poco para llegar. Era el par de sandalias que no había hecho, pero empezó a llamar a Tanabata. Y ésta le ayudó a subir.

Su felicidad no duró mucho porque en ese momento apareció el padre de Tanabata, al que no le había gustado que ella se casara con un simple mortal. El padre pidió al joven labrador que cuidara durante tres días sus tierras.

"Entendido.", respondió el joven.

Tanabata le dijo a su marido que su padre le estaba haciendo una trampa y que aunque tuviese sed no comiese ninguna fruta pues le ocurriría algo malo.

El joven se puso a cuidar las tierras. Pero la mañana del tercer día ya no podía aguantar la sed y sus manos se fueron hacia la fruta. En ese momento, del melocotón que había tocado empezó salir mucha agua convirtiéndose en el río "Amanogawa"

El joven y Tanabata quedaron separados por Amanogawa y ambos se convirtieron en estrellas, las estrellas Vega y Altaír. Desde entonces, la pareja con el permiso del padre, puede encontrarse sólo un día al año, el siete de julio.


Autor: Desconocido.


sábado, 14 de junio de 2025

Carta de la Abuela....

Querido nieto.

El otro día tuve una experiencia religiosa increíble que quiero compartir contigo.

Fui a la biblioteca cristiana y allí encontré una pegatina para el auto que decía: " TOCA LA BOCINA SI AMAS A DIOS ".

Como había tenido un día muy malo, decidí comprarla y pegarla en el parachoques de mi coche. Al salir conduciendo, llegue a un cruce de dos avenidas que estaba muy complicado, con muchos vehículos.

La temperatura exterior era de 37 grados y era la hora de salida de las oficinas. Allí me quede parada ( porque la luz estaba roja ), pensando en el Señor y en todas las cosas buenas que nos ha dado.

No me di cuenta que la luz se había puesto en verde, pero descubrí que muchos otros aman al Señor, porque inmediatamente comenzaron a sonar las bocinas....Fue maravilloso!!

La persona que estaba detrás de mi auto era sin duda muy religiosa, ya que tocaba la bocina sin parar y gritaba:" Dale, por el amor de Dios,,,!!! Dirigidos por el, todos hacían sonar la bocina, yo les sonreía y los saludaba con la mano a través de la ventanilla, totalmente emocionada.

Vi que otro muchacho me saludaba de una manera muy particular levantando solo el dedo medio de la mano, le pregunte a Betito, mi otro nieto que estaba conmigo:

-¿ Que quiere decir ese saludo ?

Me contesto que era " un saludo hawaiano " de buena suerte, entonces yo, saque mi mano por la ventana y salude a todos de la misma manera. Mi nieto se doblaba de la risa, supongo que por la bella experiencia religiosa que estaba viviendo.

Dos hombres de un auto cercano se bajaron y comenzaron a caminar hacia mi coche, creo que para rezar conmigo o para preguntarme a que templo voy. Pero en ese momento fue cuando vi que la luz estaba verde, entonces salude a todos mis hermanos y hermanas y pase el semáforo.

Después de cruzar, note que el único auto que había podido pasar era el mio, ya que la luz volvió a ponerse en rojo, me sentí triste por dejarlos allí después de todo el amor que habíamos compartido.

Por lo tanto, pare el coche, me baje, salude a todos con el saludo hawaiano por ultima vez y me fui.

Ruego a Dios por todos esos buenos hombres y mujeres.

Besos.

Tu abuela.



Autor: Desconocido.




sábado, 7 de junio de 2025

El Hada y la Sombra ( Leyenda )

Hace mucho, mucho tiempo, antes de que los hombres y sus ciudades llenaran la tierra, antes incluso de que muchas cosas tuvieran un nombre, existía un lugar misterioso custodiado por el Hada del Lago. Justa y generosa, todos sus vasallos siempre estaban dispuestos a servirle. Y cuando unos malvados seres amenazaron el lago y sus bosques, muchos se unieron al hada cuando les pidió que la acompañaran en un peligroso viaje a través de ríos, pantanos y desiertos en busca de la Piedra de Cristal, la única salvación posible para todos.

El Hada advirtió de los peligros y dificultades, de lo difícil que seria aguantar todo el viaje, pero ninguno se asusto. Todos prometieron acompañarla hasta donde hiciera falta y aquel mismo día, el Hada y sus 50 mas leales vasallos comenzaron el viaje. El camino fue aun mas terrible y duro que lo que había dicho el hada. Se enfrentaron a bestias terribles, caminaron día y noche, vagaron perdidos por el desierto sufriendo hambre y sed. Ante tantas adversidades, muchos se desanimaron y terminaron por abandonar el viaje a medio camino hasta que solo quedo uno llamado Sombra. 

No era el mas valiente, ni el mejor luchador, ni siquiera el mas listo o divertido, pero continuo junto al hada hasta el final. Cuando esta le preguntaba que por que no abandonaba como los demás, Sombra respondía siempre lo mismo "Os dije que os acompañaría a pesar de las dificultades, y eso es lo que hago. No voy a dar media vuelta solo por que haya sido verdad que iba a ser duro".

Gracias a su leal Sombra pudo el hada por fin encontrar la Piedra de Cristal, pero el monstruo Guardián de la piedra no estaba dispuesto a entregársela. Entonces Sombra, en un ultimo gesto de lealtad, se ofreció a cambio de la Piedra quedándose al servicio del Guardián por el resto de sus días...

La poderosa magia de la Piedra de Cristal permitió al hada regresar al lago y expulsar a los seres malvados, pero cada noche lloraba la ausencia de su fiel Sombra, pues de aquel firme y generoso compromiso surgió un amor mas fuerte que ningún otro. Y en su recuerdo, queriendo mostrar a todos el valor de la lealtad y el compromiso, regalo a cada ser de la tierra su propia "Sombra" durante el día, pero al llegar la noche, todas las sombras acuden al lago, donde consuelan y acompañan a su tristre hada.


Autor: Desconocido.



sábado, 31 de mayo de 2025

El espíritu del árbol ( Leyenda )

Hoy me he sentado a los pies de un árbol viejo como el mas anciano de los ancianos de Tula. El cansancio me ha vencido y me he dormido bajo sus ramas. Entre las cortinas del sueño he visto al espíritu del árbol, que sin hablar, me decía:

- Hermano, sensibiliza los corazones de tus otros hermanos para que nos comprendan. Ellos creen que no sentimos sus golpes, ni sentimos cuando una mano corta nuestros tallos aun maduros por el tiempo. Piensan que no vemos con dolor como los padres mal aconsejan a sus hijos y les permiten hacernos atrocidades.

-¿ Que daño puede hacer un arbol ?

-¿ Que daño les puede hacer una flor, para que la corten en la plenitud de su vida ?

- Tenemos entendido que regalar una flor es muestra de cortesia y amor entre muchos de ustedes, pero, ¿ acaso no comprenden que esa muestra de amor la realizan con la muerte de una vida que no les pertenece?.

No fueron puestos sobre la Tierra para destruirla poco a poco con su egoismo, sino para transformarla con el Amor.

Han logrado que casi todo en la Naturaleza les tenga miedo, y sin embargo todavia los seguimos manteniendo y les devolvemos bien por mal.

Los pajarillos huyen de ustedes y no desean su amistad. Para mantenerlos a su lado es necesario que construyan jaulas y los priven de libertad tras barrotes.

Las flores se marchitan en sus casas porque creen que tan solo las alimenta el agua y la tierra, y no comprenden que necesitan amor.

Cortan terrenos, los cercan, y separan a un árbol hermano de otro árbol hermano. Levantan las tierras a su antojo, solo para el beneficio de ustedes. Toman lo que no es de nadie y dicen: Esto es mio, su vida y su muerte me pertenecen. Creen que por sembrar una semilla, ya han creado el fruto, y dicen: Es mio y haré de el lo que crea conveniente.

Piensen que muchos hermanos míos se sentirían gustosos de morir para contribuir al bienestar de ustedes, mas no para contribuir a su ceguera devastadora y sin sentido. Muchos hermanos míos del aire se matarían a si mismos para ofrecerse a una boca que tiene hambre, mas no a una boca que tiene gula.

Tan solo les pedimos hermanos, un poco de Amor.


Autor: Desconocido.


sábado, 24 de mayo de 2025

En la vida nada sucede porque si....

Un día, un joven que vendía seguros de puerta en puerta para pagar sus estudios, vio que solo le quedaba una simple moneda de diez centavos y tenia hambre. decidió que pediría comida en la próxima casa. Sin embargo, los nervios lo traicionaron cuando se abrió la puerta y apareció una encantadora joven. En vez de comida, le pidió un vaso de agua, ella pensó que el joven tendría hambre y le dio un gran vaso de leche, el muchacho bebió despacito y después pregunto:

-¿ Cuanto te debo ?

- No me debes nada - respondió ella. A lo que el le contesto:

- Te lo agradezco de corazón, muchas gracias.

Cuando el joven salio de aquella casa, no solo se sintió mas fuerte físicamente, sino que también su fe en Dios y en los hombres era mas fuerte, porque estaba a punto de rendirse y dejarlo todo.

Años después, esa joven mujer enfermo gravemente, los médicos de su pueblo estaban confundidos, finalmente la enviaron a la ciudad mas cercana, donde llamaron a un especialista para estudiar su extraña enfermedad. Llamaron al Dr. Howard Nelly, cuando el medico escucho el nombre del pueblo de donde era ella, una extraña luz ilumino sus ojos, inmediatamente, vestido con su bata de medico, fue a ver a la paciente y reconoció a aquella mujer. El doctor Kelly dedico especial atención para salvar aquella vida, después de una dura lucha, se gano la batalla. E doctor pidió a la administración del hospital que le enviaran la factura total de los gastos, el la pago, después anoto algo en ella y mando que se la entregaran a la paciente. Ella tenia mucho miedo de leer el documento, porque sabia que tendría que pagar durante el resto de su vida todos los gastos. Finalmente leyó la factura y algo llamo su atención, decía lo siguiente: " Totalmente pagada hace muchos años con un vaso de leche, Dr. Howard Kelly ". Lagrimas de alegría corrieron por los ojos de esta mujer, y feliz pensó:

" En la vida nada sucede porque si. Lo que haces hoy, puede hacer la diferencia en tu vida mañana ".


sábado, 17 de mayo de 2025

Las Tres Gotas de Agua.

El Alba pasó una mañana cerca de una camelia y oyó pronunciar su nombre por tres gotas cristalinas.

Se aproximo, luego posándose en el corazón de la flor, preguntó cariñosa:

-¿Qué desean de mí, gotas brillantes?

-¿Que vengas a decidir una cuestión- dijo la primera-.Somos tres gotas diferentes reunidas en diversos puntos. Queremos que digas cuál de nosotras vale más y cual es la más pura.

-Acepto, habla tú gota brillante. Y la primera gota trémula habló así:

-Yo vengo de las altas nubes; soy hija de los grandes mares; nací en el ancho océano. Después de andar por mil borrascas, una nube me absorbió. Fui a las alturas, donde brillan las estrellas, y de allá, rodando entre rayos, caí en la flor en la que descanso ahora. Yo represento al océano.

-Habla tú, gota brillante-dijo el Alba a la segunda.

-Yo soy el rocío que tiembla sobre los lirios; soy hermana de la Luna; soy hermana de las tinieblas que se forman en cuanto llega la noche. Yo represento al amanecer del día.

-¿Y tú? Preguntó el Alba a la más pequeña.

-Yo nada valgo.

-Habla: ¿de donde vienes?

-De los ojos de una madre. Soy una lágrima.

-Esta es la de más valor, es la más pura.

-Pero yo fui océano...

-¡Yo atmósfera!...

-Sí, trémulas gotas; mas esta fue corazón...

Y el Alba desapareció por la región azul, llevando a la gota humilde ...


Autor: Desconocido.



sábado, 10 de mayo de 2025

La Anciana.

A la entrada del gran bazar se reunían toda clase de mendigos, me llamo especialmente la atención una anciana llena de andrajos que parecía la mas pobre de todos ellos.

- Por favor -gemía-, llevo tres días sin comer.

Rebusque en mis bolsillos y le di dos monedas, espere escondido en un zaguán hasta que se levanto, con el propósito de seguirla y ver en que invertía la parca limosna que le había dado.

Despacio y cansina, la anciana avanzo lentamente entre la multitud que abarrotaba el mercado, durante unos momentos la perdí de vista, y cuando volví a verla, caminaba ya mucho mas alegre, apretando con cuidado un bulto bajo la túnica.

Tomo un callejón lateral que salia del mercado y desembocaba en una especie de plaza calurosa y polvorienta.

Allí, sentada a la sombra del único árbol que había sobrevivido al terrible viento del desierto, la mujer levanto la túnica y saco un mendrugo de pan y una magnifica rosa roja.

Hizo una mueca que debía ser una sonrisa, al tiempo que comenzó a ablandar el pan con sus encías desdentadas.

La contemple mientras deshizo el mendrugo lentamente, poco a poco, se fue comiendo hasta la ultima migaja mientras observaba la rosa con ojos brillantes.

Después, una expresión de paz se reflejo en su rostro. Me acerque junto a ella y le pregunte:

- Anciana, ¿como es posible que alguien tan pobre como tu haya derrochado una de las dos monedas que le di en esa extraña flor?

La anciana me miro desde sus cien años de sabiduría y dijo:

- Tenia dos monedas, con una compre con que vivir, la otra la gaste para tener por que vivir....


Autor: Desconocido.


sábado, 3 de mayo de 2025

Leyenda del Clavel del Aire.

Corre por todo el noroeste argentino una hermosa y triste leyenda sobre el clavel del aire, planta que vive pendiendo de los troncos o ramas de viejos algarrobos o entre los  peñascos.

Refiere la misma que durante una reunión de amigos, un joven oficial español se enamoró de una indiecita conocida por Shullca, la que en ningún momento correspondió al apasionado amor de aquel. Juró entonces vengarse de la que así despreciaba su cariño, y una tarde en la que la halló sola en la sierra comenzó a perseguirla.

La niña en su desesperación, trepó a la rama más alta de un gran algarrobo que el viento balanceaba amenazando derribarla. El joven le solicitó con buenas palabras que bajara, prometiéndose respetarla si así lo hacía. Como la niña se negara a ello, le amenazó con su puñal. Lo que no pudo la súplica, menos logró la amenaza. Y entre despechado y furioso arrojó el arma que fue a clavarse en el pecho de la pobre niña.

Como un pájaro cayó el cuerpo de Shullca en el vacío y tras él, el del oficial hispano.

Una gota de sangre alcanzó, a humedecer el tronco del árbol. Y allí nació el clavel del aire, que antes de una flor es, según dicen, un rayo de luz modelado en la forma de los lirios místicos, con tres pétalos de suavísimo y casi volátil tejido con la blancura y el aroma de la virginidad seráfica, porque es el alma de la tierra, y encarnada en tan delicioso cuerpo, vive encima de ella, impregnándola de su aliento que es gracia y amor.


Autor: Raul Antonio.