Hubo una vez hace mucho, mucho, tiempo, un hogar alemán, en el que la madre se encargaba de limpiar la casa para celebrar el día más maravilloso del año.
Era el día en el que nacía Jesús, el día de la Navidad. Ella limpiaba y limpiaba, para que no pudiera ser encontrada ni una sola mota de polvo. Incluso limpió esos rincones en donde, en muchas ocasiones, al hacer mucho tiempo que no se limpia, suelen aparecer minúsculas telas de araña.En la casa, una araña había establecido su nido en las vigas del comedor y cual no sería su miedo al ver como la escoba se acercaba peligrosamente a sus pequeñas hijas. Así que las llamó a todas y se escondieron un poco más arriba, justo en un pequeño hueco entre los ladrillos, que casi no se veía. Y allí quedaron escondidas dos o tres días, hasta que una noche vieron algo asombroso.
Del mismo suelo del comedor, había brotado un árbol centelleante de luces y lleno, desde la raíz a las puntas de toda clase de cosas brillantes y deliciosas.
Entonces las arañitas se deslizaron por sus hilos y bajaron hasta el árbol para ver de cerca todas aquellas maravillas. Pasearon arriba y abajo mirándolo todo, tocando los adornos con sus patas y dando tantas vueltas que, al final, todo el árbol quedó envuelto en una gran masa de telarañas y había perdido todo su esplendor.
Cuando Santa Claus bajó por la chimenea aquella noche y se acercó al árbol, se dio cuenta que estaba lleno de arañas. Se rió mucho viendo lo felices que eran las arañas, pero también sabía que los niños se`pondrían tristes cuando vieran su árbol tan sucio y gris.
Santa Claus sintió lástima de las pequeñas arañas, porque también son criaturas de Dios, sin embargo pensó que la dueña de la casa no pensaría lo mismo que él.
Así que les preguntó si querían quedarse en el árbol para siempre. Algunas dijeron que si y otras decidieron volver a su nido. Santa Claus sopló sobre el árbol y, las que quisieron quedarse, se convirtieron en arañitas doradas y sus hilos en bonitas y brillantes guirnaldas que colgaba de las ramas del árbol, haciendo que este fuera aún más bonito.Desde entonces, en Alemania, todos los años, los abuelos les cuentan a sus nietos la leyenda de las Arañas de la Navidad, y colocan con ellos las guirnaldas brillantes y de colores en el árbol. Cuenta la tradición que siempre hay que incluir una araña en medio de cada decoración.
Y esta es la razón por la que muchas personas ponen arañas y cintas doradas en los árboles de Navidad.
Autor: Desconocido.
Otra vez primero xD
ResponderEliminarPrecioso texto como todo lo que nos dejas
Saludos
Te deseo todo lo mejor apra este nuevo año y como siempre tus entradas son pura magia de bondad. Besotes muchos.
ResponderEliminarUn cuento hermoso! Muy Feliz 2025 Pili!
ResponderEliminarUn buen comienzo de 2025, que se cumplan tus deseos. Gracias por esta nueva leyenda. Besos
ResponderEliminarUna linda historia.
ResponderEliminarMuy Feliz Año 2025.
Con todo cariño.
Un beso.
Precioso cuento. Muy Feliz Año Nuevo. Besos
ResponderEliminarSaludos de nuevo. Tramo final de 2024 ya
ResponderEliminarSaludos
Hola pili bonita como estas??
ResponderEliminarSi hija si...por ese motivo que estas pensando es por el que quiero volver..aiiii,si es que me tiene calada el valenciano jajaja
Muchas gracias! La verdad es que si,dicen que todo esfuerzo tiene su recompesa...pero me esta costando lo mio,no te creas eh! Que aunque no lo parezca,entre actualización y comentario,ando estudiando para los 3 examenes que tengo que hacer de vuelta a clase...y jolín,mira que me he echo esquemas y resumenes,me los leo y me los se,pero al dia siguiente se me olvidan y me los he de volver a leer y a releer...veremos a ver los examenes que me presentan y no me quedo en blanco.
Muchas gracias preciosa,mis mismos deseos para ti,que tengas una buena entrada de año 2025 y dejamos atras este mie_rda de año que tantas desgracias ha traido,para unos mas que para otros...a ver si el año nuevo nos trae un poco de humanidad para algunos,que parece ser que no la tienen.
Eso espero,que ese sueño/os (y literalmente hablando) se me cumplan,me haría muy feliz.
Un cuento precioso, que creo que ya lo habías puesto alguna vez, pero me encanta. Feliz Año Nuevo, con mucha salud y amor.
ResponderEliminarFeliz salida y entrada de año y cuidado con las uvas
ResponderEliminarSaludos
Bonito cuento.
ResponderEliminarFeliz 2025.
Un abrazo.
Me encanta este cuento.
ResponderEliminarFeliz año 2025, que podamos brindar por ellos muchos años.
Besos.
Hola Piruja, te deseo lo mejor para este nuevo retoño.
ResponderEliminarQue nos traiga Amor y paz.
Gracias de corazón
Un fuerte abrazo.